«EL ARTE DE LA GUERRA»
Setenta años de sometimiento a Estados Unidos y a la
OTAN
por Manlio Dinucci
«Si alguien se imagina que es posible separar
a Italia de nuestros aliados históricos, que son Occidente y
los países de la OTAN, siempre me tendrá como oponente. Italia,
y sobre todo el Movimiento 5 estrellas, nunca ha dicho que
quiera alejarse de nuestros aliados históricos.»
Esta declaración del candidato al cargo de
primer ministro, Luigi Di Maio, emitida el 16 de abril de 2018
en el programa de televisión Otto et mezzo, toca una cuestión
de fondo que va más allá del debate político actual. ¿Cuál es el resultado
de los 70 años de vínculo entre Italia y sus «aliados históricos»?
En 1949, con el quinto gobierno del primer ministro
De Gasperi, Italia se convierte en miembro de la OTAN, bajo
el mando de Estados Unidos. Inmediatamente después, conforme a los acuerdos
secretos que De Gasperi había firmado en Washington, en 1947,
comienza la instalación en Italia de bases militares y de fuerzas
estadounidenses, con unas 700 armas nucleares. Durante 40 años,
la estrategia Estados Unidos/OTAN hace de Italia la primera
línea de la confrontación con la URSS y el Pacto de Varsovia, como un
peón que podía ser sacrificado en caso de guerra (en aquel momento,
Estados Unidos incluso despliega en Italia minas atómicas de
demolición). Al terminar la guerra fría –con la disolución del Pacto
de Varsovia y la desintegración de la URSS, en 1991– no comienza
para Italia un periodo de paz sino una sucesión de guerras en las que
se ve obligada a implicarse, siguiendo los pasos de su principal «aliado
histórico».






Simultáneamente, los gobiernos italianos antes
mencionados, y otros más, ceden suelo italiano al Pentágono, que
lo utiliza como puesto de mando y trampolín para la realización de
operaciones militares en una amplísima área geográfica. El Mando de las
Fuerzas Navales de Estados Unidos para Europa y África –con sede
en Nápoles-Capodichino y bajo las órdenes del mismo almirante estadounidense
que tiene bajo su mando la Fuerza Aliada Conjunta en Lago Patria
(Italia)– cubre la mitad del Océano Atlántico y los mares que bañan
toda Europa, Rusia y casi toda África. Las bases estadounidenses de
Aviano, Vicence, Camp Darby, Gaeta, Sigonella y la estación del sistema
MUOS en Niscemi [todas en Italia] están al servicio de las
operaciones militares que Estados Unidos lleva a cabo en el Medio
Oriente, África y el este de Europa.
Vinculada a Estados Unidos directamente a través de
la OTAN –alianza militar en la que Estados Unidos acapara
desde 1949 el cargo de Comandante Supremo de las fuerzas de la OTAN
en Europa y todos los demás mandos fundamentales–, Italia se ve
privada de su soberanía en materia de política exterior. Las nuevas
bombas nucleares B61-12, que Estados Unidos desplegará
en Italia de aquí al año 2020, expondrán a los italianos a
peligros aún mayores.
Luigi Di Maio firmó el compromiso de la Campaña
Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, siglas en inglés)
para hacer que Italia firme el Tratado de la ONU sobre la Prohibición de
ese tipo de armamento, lo cual implicaría retirar de Italia las
bombas nucleares de Estados Unidos. ¿Cumplirá Di Magio su compromiso
o lo romperá para no «separar a Italia» de
su principal «aliado histórico»?
Il manifesto, 24 de Abril de 2018
Traducción:
Réseau Voltaire
Réseau Voltaire
NO WAR NO NATO
videos
No comments:
Post a Comment